Loreto: conociendo la Amazonia con los Matses

Tiempo: 5D/4N
Iquitos
5D/4N
Dificultad: Fácil
Servicio Compartido
Iquitos
5D/4N
Dificultad Fácil
Español
Servicio Compartido

Descripción

Ruta: Iquitos /Angamos /Matses /Angamos Iquitos

Descripción

Iquitos: Es la puerta de la Amazonía peruana desde donde la magia se extiende en toda dirección a través del majestuoso Río Amazonas, considerada la capital de la Amazonía peruana ya que alberga en ella toda la representatividad de nuestra abundante cultura, flora, fauna y excelente gastronomía de la región selva.

Angamos: Localidad peruana ubicada en la región Loreto, provincia de Requena, distrito de Yaquerana.

Matses: Los Matsés conocidos también como Mayoruna, conformado por pueblos cuya lengua forma parte de la familia lingüística Pano.

Clima

Los veranos son cálidos y nublados, en los inviernos se presenta un clima caluroso, parcialmente nublados, opresivo y mojado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 22 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 20 °C o sube a más de 34 °C.

Propósito de compra

10% contribuye al Proyecto Buenas Prácticas ecoamigables y el emprendimiento social en Comunidad indígenas y vulnerables dirigido por nuestra ONG Red Ecovoluntariado Nassf Latinoamérica.

Itinerario

Salida desde Morona por avioneta de la Fuerza Aérea (sujeto a disponibilidad y factores climáticos)  hacia la comunidad de Angamos. A la llegada a la comunidad recibimiento por un guía local y acomodación en alojamiento.
Importante: En caso de llegar en horas de la mañana, opcional salida el mismo día después de recolectar víveres y de un pequeño descanso se parte en peke peke (bote a motor). Llegada después 6 horas. Ese día pernoctamos en la casa de una de las familias.

Desayuno local
07:00 am: Salida en Peque Peque (bote a motor) hacia la Comunidad de San Mateo de Los Matsés. En el camino se podrá observar diferentes tipos de aves, tortugas acuáticas y loritos. Como también se puede observar dos bufeos de color gris o rosado. Durante todo el trayecto siempre están sobrevolando diferentes aves como gaviotas, guacamayos entre otros. Se llega a la comunidad después de 6 horas de viaje en Peque Peque.
Bienvenida por una familia de los Matsés. Almuerzo local. Recorrido de la zona.  Pernocte y cena en la casa familiar.

Desayuno local
07:30 am: Visita de los alrededores de la comunidad y presentación de la cultura de los Matsés, presentación de las artesanias hamacas, carteras, flechas, arcos, canastas, abanicos, etcétera. Seguidamente, se continua la zona de aranas blancas  parte del río galvez  (conocido por ellos por la zona de playa blanca) oportunidad para pescar y conocer las bondades de la amazonía.  Retorno a la casa familia.  Almuerzo local.
Por la tarde, caminatas libres por diferentes senderos para la observación de flora y fauna.
Por la noche, como parte de su cultura ancestral, la presentación de la rana conocida por los Matsés como acaté, purgante de purificación del cuerpo que antiguamente lo usan para perder el miedo, sean valiente y mejor cazador. Así como extraer enfermedades del estómago.

Desayuno local.
Regreso a la comunidad de Angamos en bote a motor.

Cena y pernocte en alojamiento local.

Salida en avioneta (sujeto a disponibilidad y factores climáticos) rumbo a la ciudad de Iquitos (Solo martes y viernes).

Recojo y traslado al hotel de su elección

Fin de los servicios

Incluye:

  • Traslado del hotel a la zona de embarque
  • Boletos aéreos Iquitos/ Angamos/ Iquitos (avioneta).
  • Transporte fluvial Angamos/ Comunidad San Mateo de Los Matsés/Angamos.
  • Viveres de alimentación y agua para 3 días
  • Ticket de ingreso a la comunidad San Mateo de Los Matsés
  • Guia local de los Matsés por cada día de visita
  • Bienvenida por una familia de los Matsés y representante de la cultura Matsés
  • Salida de campo en bote por el río Galvéz
  • Regalo hecho a mano por mujer emprendedora Matsés
  • 2 noches de alojamiento en la comunidad Angamos
  • 2 noches de alojamiento en casa familiar en la Comunidad de San Mateo Los Matsés
  • 4 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas

No incluye:

  • Boletos aéreos internacionales ni nacionales
  • Comidas y bebidas no mencionadas.
  • Gastos adicionales.
  • Medicinas
  • Seguro de viaje
  • Carpas
  • Ponchos para la lluvia

Consejos para el viaje:

¿Quiénes están aptos para realizar este viaje?

Viajero ecoresponsable y amante de la naturaleza en pareja, familia con niños mayores de 8 años.

Nivel de dificultad: Facil

Altitud máxima: 220 m.s.n.m.

Qué llevar:

Documento de Identidad
Gorra y lentes de sol
Protector solar
Calzado y ropa cómodos
Cargador portátil
Medicina
Protector para cámara fotográfica y /o cámara filmadora
Portador de botella de agua de reuso
Taper y cubiertos portatil
Sábanas y toallas

Galería

Preguntas Frecuentes

Respuesta: Tus datos serán utilizados exclusivamente para fines de tus compras en nuestra página web para mayor seguridad y esta estará guardada en base de datos sin ser compartida a externos a nuestra empresa.

Respuesta: Leer detenidamente Nuestras políticas de privacidad y no compartir tus datos de compras en nuestra página web para distintos tipos de suplantación.

Respuesta: Si deseas modificar o cancelar tu reserva comunícate directamente con nosotros a través del número +51 971881685. También, a través del correo electrónico reservas@nassftravel.com Contamos con una política de no reembolsos y las reservas se pueden anular hasta 30 días antes del viaje.

Respuesta: Se recomienda realizar la reserva un mes antes del viaje para informarse sobre que llevar, el clima del destino elegido, equipaje, ropa y las vacunas necesarias.

Respuesta: Es posible realizar cambios o anulaciones, pero están sujetas a gastos que dependerán de los proveedores, del destino, de la tarifa, etc. Para modificar o cancelar se deberá enviar un email en CONTACTO, señalando el número de reserva y que modificación desea hacer.

Respuesta: Depende del paquete de viajes que ha escogido, este incluirá transporte hacia el destino y hacia los atractivos a visitar. Sin embargo, en el caso de los boletos aéreos, estos no están incluidos.

¿Por qué comprar con nosotros?

SOCIAL

Oportunidad de empoderamiento y liderazgo en las comunidades indigenas y/o vulnerables.

AMBIENTE

Contribuyes al cuidado de la naturaleza con proyecto para la preservación del medio ambiente

ECONÓMICO

Generas oportunidades de comercio justo y trabajo a pobladores locales en su mayoria mujeres de comunidades indigenas

PROPÓSITO

Cada vez que compras, entre el 5% al 10% es invertido en proyectos socio ambientales dirigido por nuestra ONG Red Ecovoluntariado Nassf Latinoamerica.

EMPODERAMIENTO

Desarrollo del proyecto de gestión residuos sólidos. Rescate de habilidades y talentos acentrales. Liderazgo comunitario y responsabilidad compartida. Turismo sostenible

EMPRENDIMIENTO

Entrega de materiales para la elaboración de prototipos para sus emprendimientos. Se gestiona y monitorea para la creación del emprendimiento formal y desarrollo del turismo responsable en su comunidad

Reconocimientos

Empieza a comprar

$ 1,600.00

Le recomendamos consultar Disponibilidad antes de realizar su compra. ¡DALE CLICK AQUÍ!

es_ESSpanish
Powered by TranslatePress
0