Junín: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Tiempo: 3D / 2N
Lima - Jauja
3D / 2N
Dificultad: Fácil
Mínimo 2 personas
Lima - Jauja
3D / 2N
Dificultad Fácil
Mínimo 2 personas

Descripción

Ruta: Jauja/Nor Yauyos Cochas/Huancaya

Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Cuidar la naturaleza es cuidar tu salud, a través de este viaje de reconexión en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, tendrás la oportunidad de reconectar con tu corazón, mente y cuerpo, a tan solo 3 horas desde Jauja. Súmate a ser un viajero ecoresponsable y amante de la naturaleza. Vive la reconexión con Nassf Travel en Nor Yauyos Cochas.

Clima:

El clima en la zona es seco, y sus temperaturas varían en el día y en la noche.
Durante el verano (diciembre a marzo) es la temporada de lluvias y nieves en las zonas de mayor altitud, la temperatura diurna fluctúa entre los 14 °C en la mañana y 24 °C por la tarde con máximas de 28 °C.

Durante el invierno (junio a setiembre), la temperatura diurna oscila entre los 10 °C y 30 °C. Por las noches la temperatura desciende hasta 0 °C. Debe tener presente la inestabilidad climática para realizar las actividades.

Propósito de compra

10% contribuye a proyectos socio ambientales dirigido por nuestra ONG Red Ecovoluntariado Nassf Latinoamérica.

Itinerario

Llegada al aeropuerto Francisco Carlé en la Ciudad de Jauja. Partida hacia la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, que tiene una extension de 221,268.48 hectáreas, con un escenario natural altoandino; además de una flora y fauna típica de los andes entre montañas, ríos y lagunas.

Al medio día recepción y bienvenida en alojamiento local en la Comunidad Campesina de Huancaya. Almuerzo local.

Salida hacia la Comunidad de Tin tin. En el camino, visita la Laguna de Piquecocha (opcional paseo en bote), para luego llegar a la Casa de Doña Madeleine para conocer su corral de gallinas, sus tejidos de alpaca y oveja, Oportunidad para participar de talleres vivenciales.

Retorno a Huancaya. Cena y Alojamiento.

Desayuno local.

Salida hacia la Comunidad Campesina de Vilca de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, en el camino se observa la catarata y laguna Huallhua, formada por el río Cañete y lleva consigo una gran historia, además la laguna posee la forma de una sirena, con sus aguas cristalinas de color turquesa. Oportunidad para pasear en bote. En el camino se visita el Puente de Calycanto.

Al mediodía se dará la bienvenida por parte de los pobladores Vilcainos y acomodación en casas locales.

Caminata hacia el mirador San Cristobal y alrededores. Agradecimiento a las montañas. Alojamiento local en Vilca. Cena y pernocte.

Desayuno local. Caminata hacia el bosque del Amor, rodeada de densa vegetación; asimismo, tendrá la oportunidad de conocer la fantástica leyenda de amor que esconde este bosque, que además cuenta con una la laguna llamada Papacocha que es una represa formada por la naturaleza a través de los años, rodeada de totorales, árboles de karkak y quinches. Sus aguas desembocan en el Bosque del amor hacia el río Cañete. Oportunidad para dar agradecimiento al agua (opcional plantación de un árbol).

Al mediodía almuerzo, retorno y traslado al aeropuerto de Jauja.

‎‍‍‍‍‍‎ ‏‏‎‎ ‏‏‎‎ ‏‏‎‏‏‎‎ ‏‏⠀‎‎

Fin de nuestros servicios

Incluye:

  • Guiado local y acompañamiento de guía profesional.
  • Traslados de ida desde el punto de encuentro en Lima.
  • Transporte privado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
  • Alojamiento local.
  • Desayuno (Días: 02 y 03).
  • Almuerzo (Días: 01, 02 y 03).
  • Cena (Días: 01 y 02).
  • Taller de tejido con Doña Madeleine.
  • Ritual de reconexión mente, corazón y cuerpo en la Laguna de Piquecocha.
  • Mate ancestral.
  • Una actividad con una familia local.
  • 2 botellas de agua para cada día.
  • 1 Kit de bioseguridad Nassf.

No incluye:

  • Boleto aéreo Lima – Jauja – Lima.
  • Bebidas no mencionadas.
  • Traslado del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima.
  • Alojamiento en Lima y en Jauja.

Consejos para el viaje:

¿Quiénes están aptos para realizar este viaje?

Viajero ecoresponsable y amante de la naturaleza en pareja, familia con niños mayores de 5 años.

Nivel de dificultad: Fácil

Altitud máxima: 4400 m.s.n.m.

Qué llevar:

Documento de Identidad
Ropa de invierno
Bloqueador
Gorra
Cargador portátil

Galería

Preguntas Frecuentes

Respuesta: Tus datos serán utilizados exclusivamente para fines de tus compras en nuestra página web para mayor seguridad y esta estará guardada en base de datos sin ser compartida a externos a nuestra empresa.

Respuesta: Leer detenidamente Nuestras políticas de privacidad y no compartir tus datos de compras en nuestra página web para distintos tipos de suplantación.

Respuesta: Si deseas modificar o cancelar tu reserva comunícate directamente con nosotros a través del número +51 971881685. También, a través del correo electrónico reservas@nassftravel.com Contamos con una política de no reembolsos y las reservas se pueden anular hasta 30 días antes del viaje.

Respuesta: Se recomienda realizar la reserva un mes antes del viaje para informarse sobre que llevar, el clima del destino elegido, equipaje, ropa y las vacunas necesarias.

Respuesta: Es posible realizar cambios o anulaciones, pero están sujetas a gastos que dependerán de los proveedores, del destino, de la tarifa, etc. Para modificar o cancelar se deberá enviar un email en CONTACTO, señalando el número de reserva y que modificación desea hacer.

Respuesta: Depende del paquete de viajes que ha escogido, este incluirá transporte hacia el destino y hacia los atractivos a visitar. Sin embargo, en el caso de los boletos aéreos, estos no están incluidos.

¿Por qué comprar con nosotros?

SOCIAL

Oportunidad de empoderamiento y liderazgo en las comunidades indigenas y/o vulnerables.

AMBIENTE

Contribuyes al cuidado de la naturaleza con proyecto para la preservación del medio ambiente

ECONÓMICO

Generas oportunidades de comercio justo y trabajo a pobladores locales en su mayoria mujeres de comunidades indigenas

PROPÓSITO

Cada vez que compras, entre el 5% al 10% es invertido en proyectos socio ambientales dirigido por nuestra ONG Red Ecovoluntariado Nassf Latinoamerica.

EMPODERAMIENTO

Desarrollo del proyecto de gestión residuos sólidos. Rescate de habilidades y talentos acentrales. Liderazgo comunitario y responsabilidad compartida. Turismo sostenible

EMPRENDIMIENTO

Entrega de materiales para la elaboración de prototipos para sus emprendimientos. Se gestiona y monitorea para la creación del emprendimiento formal y desarrollo del turismo responsable en su comunidad

Reconocimientos

Empieza a comprar

$ 330.00

Le recomendamos consultar Disponibilidad antes de realizar su compra. ¡DALE CLICK AQUÍ!

es_ESSpanish
Powered by TranslatePress
0